ABOGADO LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES Y LIQUIDACIÓN DE BIENES EN LEÓN
En todos estos años, en Pérez Sancha Abogados, hemos atendido innumerables casos relacionados con la liquidación de la sociedad de gananciales y la división de bienes. No solo hemos logrado adaptarnos a los cambios y reformas en el Código Civil, sino que también hemos enfrentado distintas circunstancias y particularidades que presenta cada familia en León. Esta experiencia nos ha consolidado como un referente en el ámbito, otorgando a nuestros clientes seguridad, transparencia y eficiencia en todo el proceso.
Nuestro compromiso como Pérez Sancha es guiarte a lo largo de este proceso, despejando tus dudas y haciendo que cada etapa sea más sencilla. La liquidación de bienes en León requiere de un profundo conocimiento legal, pero también de una sensibilidad y comprensión humana. Dos aspectos que nos enorgullecemos de combinar en nuestra práctica diaria.

El Código Civil y la conclusión de la sociedad de gananciales
El Código Civil Español establece que la sociedad de gananciales concluirá de pleno derecho: cuando se disuelva el matrimonio, cuando éste sea declarado nulo, cuando se acuerde la separación legal de los cónyuges, o cuando éstos convengan un régimen económico distinto en la forma prevenida en el Código Civil.
Sin embargo, y a lo largo del tiempo, la Jurisprudencia ha ido puntualizando al respecto, en un acto de adaptación a la realidad social, a los principios de la buena fe, así como las particularidades que puedan presentar cada caso, concibiendo de forma mayoritaria, que la separación de hecho disuelve la sociedad de gananciales, siempre y cuando se cumplan los requisitos que dicta la Ley.
Por otro lado, se presume la existencia de un cese efectivo de la convivencia cuando éste, sea duradero, prolongado en el tiempo y acreditado a través de una serie de actos, como la formalización judicial que determine la separación o el procedimiento de divorcio.
Uno de los efectos inherentes tanto de la separación como del divorcio, es la liquidación del régimen económico matrimonial que ha venido siendo el imperante entre los cónyuges.
Motivos de disolución según el Código Civil Español
Uno de los aspectos más consultados en nuestra labor como abogados expertos en liquidación de la sociedad de gananciales es el preocupante a los motivos que llevan a la disolución de dicha sociedad. El Código Civil Español es claro al respecto, pero es fundamental interpretarlo correctamente.
- Disolución del matrimonio: Esta es la razón más común y se refiere al término del vínculo matrimonial por decisión mutua o unilateral de los cónyuges.
- Declaración de nulidad del matrimonio: En aquellos casos donde el matrimonio se considera inválido desde sus inicios.
- Separación legal de los cónyuges: Aunque no termine el vínculo matrimonial, sí se pone fin a la sociedad de gananciales.
- Acuerdo mutuo: Los cónyuges pueden optar por un régimen económico distinto al de gananciales mediante un acuerdo.
Jurisprudencia y adaptaciones al Código Civil
A lo largo del tiempo, la jurisprudencia ha jugado un papel crucial en la adaptación y aclaración de muchas de las disposiciones contenidas en el Código Civil. En nuestro bufete de abogados en León, hemos sido testigos y partícipes de cómo ciertos casos han establecido precedentes que han beneficiado a muchas parejas en situaciones similares.
En el panorama legal, no solo es vital conocer la ley, sino también entender cómo ha sido interpretada y aplicada en casos anteriores. Por ello, constantemente nos actualizamos y analizamos la jurisprudencia relevante. Esto nos permite brindar a nuestros clientes soluciones informadas y estrategias personalizadas, garantizando resultados favorables en el proceso de liquidación de bienes y gananciales.
¿Qué implica la separación de hecho en la sociedad de gananciales?
La separación de hecho en el contexto de la sociedad de gananciales es una realidad que muchas parejas enfrentan. Desde la perspectiva jurídica, y basándonos en nuestra experiencia en Pérez Sancha Abogados, es esencial conocer sus implicaciones. Es un escenario que, aunque cuidado de formalidad legal inmediata, tiene consecuencias prácticas y legales en el régimen de gananciales. Pero, ¿qué significa exactamente para las partes involucradas?
- Finalización del aporte económico mutuo: A partir de la separación de hecho, se entiende que no hay una contribución conjunta a la sociedad de gananciales.
- Inicio de responsabilidades individuales: Las deudas o responsabilidades adquiridas post-separación son individuales y no afectan al otro cónyuge.
- Dificultad en la determinación de activos y pasivo: La delimitación de lo que pertenece a la sociedad y lo que es privativo puede volverse más compleja.
- Posibles conflictos futuros: Sin una regulación legal clara post-separación, pueden surgir desacuerdos en la eventual liquidación de gananciales.
Presunción de cese efectivo y su duración
Cuando hablamos de separación de hecho, un concepto clave es la presunción de cese efectivo. En Pérez Sancha Abogados entendemos que es esencial conocer cómo y cuándo se establece este cese. Básicamente, se trata del momento en que, aunque no haya una declaración formal de separación, la sociedad de gananciales deja de tener efecto práctico. Este período puede ser crucial a la hora de determinar qué bienes forman parte de la sociedad y cuáles no.
A lo largo de los años, hemos observado que la duración de esta presunción varía según el caso, pero es fundamental tenerla en cuenta en la eventual liquidación del régimen económico matrimonial.
Actos formales para determinar la separación o divorcio
Mientras que la separación de hecho carece de un acto formal que la declara, la separación legal o el divorcio sí requieren de una serie de formalidades. En Pérez Sancha, hemos acompañado a numerosas parejas en este proceso, garantizando que cada paso se realice conforme a la ley.
La decisión de llevar a cabo este acto formal no solo pone de manera legal a la relación matrimonial, sino que también brinda un marco claro para la posterior liquidación de bienes y ganancias. Es un proceso que, aunque puede resultar complicado, con el apoyo adecuado, se convierte en un camino hacia un nuevo comienzo.
Liquidación del régimen económico tras separación o divorcio
El término liquidación puede sonar frío y distante, pero en el ámbito de las relaciones familiares, se trata de un proceso que busca la equidad y la justicia tras la conclusión de una etapa. Una vez que se ha decidido finalizar la relación matrimonial a través de una separación o divorcio, es esencial llevar a cabo una liquidación adecuada del régimen económico que regía dicho matrimonio, garantizando que ambos cónyuges obtengan lo que les corresponde de manera justa y equitativa.

Procedimiento y particularidades en León
La liquidación del régimen económico tiene ciertos pasos universales, pero cada comunidad y provincia tiene sus particularidades. En León, hemos ejercido con éxito durante años e identificado las siguientes particularidades:
- Documentación requerida: Se requiere de una amplia variedad de documentos, desde escrituras hasta certificados bancarios, que demuestren la propiedad y valor de los bienes.
- Tasación de propiedades: En muchos casos, es necesario contar con la opinión de un perito que determine el valor real de ciertos activos.
- Mediadores en disputas: Dada la cercanía cultural y social en León, en ocasiones es común recurrir a mediadores para solucionar disputas durante la liquidación.
- Acuerdos previos: Algunas parejas optan por firmar acuerdos previos a la liquidación que facilitan el proceso al llegar a un consenso sobre la división de bienes.
Rol del abogado en la liquidación de bienes y gananciales
El camino hacia una liquidación justa puede estar plagado de retos y decisiones difíciles. Ahí es donde el rol del abogado cobra especial relevancia. En Pérez Sancha Abogados, no solo brindamos asesoría legal, sino también acompañamiento humano.
Gracias a nuestra vasta experiencia, conocemos las emociones y preocupaciones que este proceso puede generar.
Nuestro objetivo es simplificar este proceso, garantizando que se respeten los derechos de cada cónyuge y que la liquidación se realice de la forma más justa posible. Con cada cliente, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer un servicio de calidad, basado en la empatía y el conocimiento profundo del derecho familiar. Es un honor para nosotros ser ese puente que facilita un nuevo comienzo para las personas. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte.