ACCIDENTES DE TRÁFICO
Como actuar legalmente ante un accidente de tráfico
Ante un accidente de tráfico usted como lesionado tiene derecho a la obtención de la máxima indemnización que le corresponda. Por ello nunca admita una indemnización ni firme un documento antes de consultar con un abogado independiente.
Si ha sufrido un accidente y tiene dudas sobre como actuar legalmente nosotros le asesoraremos en todos los trámites necesarios para la obtención de la indemnización que le corresponda. Póngase en contacto con nosotros sin compromiso.
Consejos
- Tomar datos del vehículo contrario( matricula, seguro, conductor, propietarios..etc y de los testigos si los hay.
- Hacer una foto, si es posible.
- Cumplimentar el parte amistoso de accidente, si no se tienen dudas 4. Llamar a la autoridad competentes( Policía local, guardia civil o policía autonómica) para que haga un atesado, en caso de no existir acuerdo con la otra parte en la forma en que ha ocurrido el accidentes o si este ha sido grave.
- Ser asistidos en el servicio de urgencias de un centro sanitario. • Acudir a un especialista (traumatólogo, neurólogo, oftalmólogo, odontólogo, psicólogo, etc.).
- Seguir el tratamiento y rehabilitación prescritos. • Conservar los documentos médicos (informes, recetas, pruebas, etc.)
- Toda la información que tenga sobre sus lesiones será muy importante para que en un momento posterior le reconozca el médico forense, que es el facultativo que realiza un informe para el juzgado que lleve el caso.
- El informe del médico forense, de estado o sanidad, va a recoger las lesiones, secuelas o incapacidad que haya producido el accidente. Y para concretar las mismas, son fundamentales los documentos y pruebas médicos que se conserven. Así mismo, este doctor certificará los días de hospitalización y de baja ( impeditivos o no).
- Deben guardarse las facturas de los gastos médicos y farmacéuticos, ya que estos pueden reclamarse posteriormente. Igualmente, deben conservarse las facturas de los gastos en desplazamientos que tengan que ver con el accidente. También los justificantes de los pagos realizados a las personas o empresas que asistan a la persona accidentada, en su caso.
- Si la compañía de seguros le ofrece un médico para que le reconozca, debe consultar antes a nuestros abogados. Usted no está obligado a ello.
- Solicitar un presupuesto de reparación a un taller. Es recomendable acudir al concesionario oficial, ya que si hubiera que acudir a juicio, los presupuestos emitidos por estos tienen más fiabilidad.
- Conservar la factura de alquiler de otro vehículo, para el caso de que éste se necesite para el trabajo.
- Usted puede elegir un abogado libremente. Es decir, no está obligado a aceptar el que le imponga la compañía.
- Si usted disfruta de la cobertura de defensa jurídica en su póliza de seguro (abono de los gastos en abogados y procuradores, con un límite), ésta le cubrirá de la misma forma si elige a un abogado independiente de la compañía.
- De todas formas, hoy en día, las entidades aseguradoras prescinden incluso de sus abogados para ahorrar costes. Son sus propios empleados, los tramitadores de siniestros, los que muchas veces proponen y negocian con las víctimas de los accidentes: desde una indemnización por fallecimiento hasta una reparación de un vehículo.
- Este despacho, sin ninguna vinculación con compañías de seguros, le asesorará, le defenderá y reclamará en su nombre. Desde el primer momento hasta que se finalice el asunto, defendiendo sus derechos e intereses